• Manual Word 2007

    Manual resumido y práctico de este potente procesador de textos Word 2007 para descargar y llevar.

  • Manual Windows XP

    Manual del Sistema Operativo Windows XP, con todas las operaciones básicas que todo operador debe conocer.

  • Manual WMovieMaker

    Crea y editar videos, con efectos y demás opciones con este manual del Editor de Video de Windows XP.

  • Manual Corel X3

    Diseña tus propios logos, afches y manuales de la forma más sencilla con este pequeño manual.

  • Manual Access 2007

    Administra tus propias base de datos, crea pequeñas aplicaiones para ello con este manejador de BD.

  • Manual CMapTools

    Crea mapas mentales de la forma mas rápida y sencilla, aplicalas en tus trabajos y presentaciones.

Cómo hacer un anuncio publicitario efectivo?

Entre la publicación de un anuncio y la venta del producto existen tres pasos importantes: informar, recordar y persuadir. La publicidad es una de las herramientas de la mercadotecnia para llevar a cabo tus actividades. Tiene como finalidad la información, recordación y persuasión de los clientes potenciales y la venta como una consecuencia lógica al tener consumidores bien informados.
Dentro de una campaña de publicidad hay diferentes medios para que un anunciante publicite sus productos. Los medios impresos (revistas y prensa, principalmente) ofrecen buenos resultados, aunque es importante saber que una campaña debe incluir más de un medio: uno de ellos será el eje central y el resto, medios complementarios.
Usa la imaginación
Para diseñar un anuncio impreso, lo más importante es la parte creativa. Este inicio se conoce como Big Idea y consiste en transmitir, con imaginación y estética, las ventajas que deseas destacar en tu producto. El concepto que logres de esta gran idea marcará la pauta de un anuncio a campaña.
Por ejemplo, la idea de relacionar a cigarros Marlboro con los vaqueros para así dar una imagen de virilidad, es la Big Idea; posteriormente se hicieron diferentes versiones de anuncios, pero todo partió de esa Big idea. Un anuncio impreso está integrado por muchos componentes. Una vez que tienes clara la idea de lo que quieres hacer, entonces es necesario trabajar con cada una de esas partes:
Texto
Es el componente escrito de un anuncio y responsable de comunicar la idea completa que se quiere transmitir a la audiencia. El texto debe tener ciertas características:
a) Tipografía. Elige una tipografía clara, que sea de fácil lectura y que tenga un tamaño adecuado.
Cuida que el tipo de letra que elegiste para tu anuncio, sea congruente con tu producto y con la imagen que deseas transmitir. Utiliza siempre la misma tipografía en tus anuncios para dar una imagen congruente, y que ésta no sea menor a 12 puntos para que sea legible.
b) Redacción. El texto debe ser breve y con una redacción simple. No utilices palabras complejas que dificulten el entendimiento del mismo.
c) Temporalidad. Siempre que sea posible, redacta tus anuncios en tiempo presente; el pasado o futuro reduce el impacto del anuncio. Adicionalmente, tú podrás elegir diferentes técnicas para preparar tu texto, algunas de las más comunes son: " Diálogo. En este texto se elabora un diálogo con el lector, preguntando y contestando al mismo tiempo, por ejemplo, "¿Sabes cuál es el mejor limpiador para tus pisos?, ¡Claro!, el nuevo limpiador X".
" Testimonio. Es muy utilizado y recurre a un vocero que garantiza los beneficios del producto. Éste suele ser un personaje conocido, por ejemplo, "Fey utiliza sólo maquillajes Cover Girl".
" Narración. En la narración se exponen una serie de declaraciones respecto a las características y beneficios del producto. Por ejemplo: "El jabón Zest limpia tu piel sin dejar residuos...."
Imagen
Es la base de la publicidad impresa y se refiere al dibujo o fotografía que constituyen la parte gráfica del mensaje. La imagen tiene como propósito atraer la atención de la audiencia y generar un estímulo o emoción en la misma.
Los elementos que es preciso estudiar al elegir la imagen son:
I) Equilibrio. La imagen o imágenes que se incluyan en el anuncio deben mostrarse de forma tal que el anuncio sea atractivo y no parezca desproporcionado.
II) Tamaño. El tamaño de la imagen puede ser muy variable. Es mentira pensar que entre más grande sea la imagen es mejor; sin embargo, es recomendable que al menos el 70 por ciento de un anuncio impreso sea imagen y sólo un 30 por ciento sea texto y espacios en blanco.
III) Colores. La combinación de colores de un anuncio es importante. Deben identificar a la empresa anunciante. Además, se debe buscar colores complementarios, por ejemplo, si utilizas azules, que son considerados colores fríos, debes combinarlos con colores cálidos o neutros, como el naranja, amarillo o blanco. Existe toda una teoría psicológica acerca de los colores, es recomendable que la revises antes de elaborar tu anuncio. (Lee Azul, pintado de azul, en la edición de julio, 2002, disponible enhttp://www.soyentrepreneur.com ).
Lay Out
Se refiere a la distribución de los elementos del anuncio, texto, imagen, viñetas, etc., el lay out es la parte mecánica del anuncio, donde debe vigilarse el orden que seguirá el lector al ver el anuncio, los elementos a destacar y, en general, el orden y forma del anuncio.
El lay out debe estimular el movimiento y dirección de los ojos del lector, de forma que el anuncio impreso sea fácil de leer y agradable para el segmento al que va dirigido.
Diseño
Durante el diseño se elaboran los bosquejos de la imagen y el texto a partir de la Big Idea. El proceso de diseño puede realizarse de manera tradicional, es decir, con instrumentos de dibujo y en un restirador, aunque en la actualidad los diseñadores aprovechan la tecnología y realizan sus trabajos con equipos de cómputo y programas de software especiales para diseño.

Categoría:

0 comentarios:

Publicar un comentario